ACCIÓN ARTÍSTICA DE CARMEN CALVO EN EL VARRIO DEL CARME
1-11-2014
()fotos àngela)
La artista Carmen Calvo realiza una intervención en el entorno de la muralla árabe Una enorme fotografía de un armario-instalación evoca, entre lo poético y lo reivindicativo, la memoria del lugar y el rastro misterioso de las cosas Una pared medianera de un solar próximo a una torre de la antigua muralla árabe acoge desde hoy sábado día 1 de noviembre el último trabajo de la artista valenciana que lleva por título Inter (valo). Se trata de una fotografía de 6 metros de alto y 4 de ancho que reproduce la imagen de un armario con objetos y palabras inesperados en su interior, una imagen que dispara la imaginación del transeúnte y le obliga a mirar el lugar de otra manera. Hacía tiempo que la artista quería intervenir en un lugar que recorre todos los días para ir a su estudio. La dotación del Premio Nacional de Artes Plásticas que le fue otorgado recientemente aseguraba la financiación del proyecto, mientras que el acuerdo del propietario de la medianera y la colaboración de los vecinos de la muralla, han terminado por hacerlo posible. “La intervención quiere ser un homenaje personal a un entorno que me es muy familiar y, al mismo tiempo, reivindicar el valor patrimonial de este barrio y la necesidad de conservarlo”, ha explicado. La intervención parte también del deseo de la artista de estar más presente en la calle, “en tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo, es recomendable que los artistas salgamos de nuestros estudios y nos relacionemos más intensamente con el exterior”, señala. La obra Inter (valo) se inscribe en la serie de instalaciones de vitrinas y armarios de objetos en los que la artista compone su visión del mundo. Su ubicación en un entorno cargado de historia y en un lugar de la ausencia, multiplica su capacidad de evocación y sus significados. Carmen Calvo pertenece a la generación que renovó el arte español a finales de los años setenta. Su obra está presente en numerosos museos y colecciones nacionales e internacionales. La artista ha desarrollado un lenguaje personal con raíces en el arte povera, el informalismo abstracto, el pop o el surrealismo a través de una obra caracterizada por la mezcla de materiales y técnicas así como por la apropiación de objetos vinculados a la memoria personal y colectiva, objetos que ella recupera y manipula proponiendo, con ello, un nuevo relato y una nueva manera de mirar. Colaboran con el proyecto de Carmen Calvo Plataforma de La Muralla Associació de Veïns i Comerciants Amics del Carme Asociación de Vecinos del Barrio del Carmen Producción David Estal, arquitecto (L'Ambaixada) y Anaïs Florin, artista (Tenerías) Impresión Marc-Martí Instalador Boro Pascual, alpinista urbano Aquí más fotos: https://www.dropbox.com/sh/4b89it6x4yym7zk/AACDPt299VPR3Akjjr2giQwra?dl=0