
NOTA DE PRENSA DE LAS ASOCIACIONES DE
VECINOS Y ENTIDADES CÍVICAS Y CULTURALES DE LA CIUTAT VELLA DE VALÈNCIA
ANTE
LA DEGRADACIÓN URBANA PRODUCIDA POR LOS GRAFITEROS ENSUCIADORES
Una cosa es el Arte Urbano y otra muy distinta las
acciones, pintadas, garabatos, firmas… que con aerosoles y demás elementos de
pintura emborronan. ensucian, degradan las fachadas, puertas, ventanas y
persianas de los edificios y del mobiliario urbano. En esta ocasión nos
referimos a la situación en los barrios en la Ciutat Vella de Valencia.
Estamos asistiendo a una verdadera promoción de la
degradación urbana. Se realizan pintadas sobre fincas y tapias donde no vive
nadie, pero también y especialmente sobre espacios habitados. Es una de las vías,
no es la única, puesto están activas otras varias de los procesos de
degraqdación urbana y exulsión de los vecinos. Es la antesala de la eliminación
del tejido social: se trata de degradar una zona, producir el malestar de los
vecinos, la inseguridad, y de ahí la salida de población y la entrada evidentemente
de los especuladores. Es colaborar en la gentrificicación (expulsión de los
habitantes de un determinado lugar para entrar otros de mayor poder adquisitivo
o para producir un cambio en la estructura urbana residencial por otra de
negocio).
Cuando se les llama la atención para que no pinten
alegan: “que van a dejar el barrio
bonito”, “que tienen libertad”, “que no hacen mal a nadie”, “que es arte”… Y
sobre esas maravillosas, según ellos, pintadas a los pocos días aparece otro que
lo quiere hacer más bonito, más artístico, más libre… más suciedad, más
abandono más degradación esa es la realidad. Los vecinos les llaman: ‘grafibrutti’
(grafiteros sucios).
Casos sangrantes son aquellos en que los vecinos que
rehabilitan su finca o su fachada, o su casa, siguiendo toda la normativa de
paisaje urbano, de entorno histórico, los colores tradicionales de los edificios
y a los pocos días te ves que tu inversión ha sido en balde pues te han pintado
la fachada, la puerta, la ventana, incluso pintura sobre los sillares piedra de
los edificios históricos. También sobre el mobiliario urbano y los edificios
que son Patrimonio de todos los valencianos: muralla islámica, iglesias,
conventos, palacios…
Los vecinos pedimos a estos ‘grafitteros’ que no
pinten, pero las contestaciones y enfrentamientos cada vez son más
problemáticos. De hecho los vecinos y vecinas tenemos miedo a las represalias
ante el hecho de llamar la atención a alguno de estos grupos, pues luego te ves
en la puerta de tu casa una pintada o un insulto, cuando no palabras o frases
que rayan en el delito por lo que tienen de
vejación e incluso violencia de género. Ya se está entrando en la fase
de denuncia ante la policía de estas agresiones.
Solicitamos de las autoridades se tomen las medidas
oportunas y se aplica la responsabilidad sobre esta manera de atacar la
propiedad, el espacio público y la vida de los ciudadanos. Además, está el
hecho de que estos grafittis degradan la imagen de la ciudad cara a visitantes
y turistas. La Administración ¿está dispuesta a que sea esa la experiencia
visual que se lleven nuestros visitantes?
Queremos una convivencia pacífica, tenemos el derecho
de estar tranquilos en nuestras casas, de poder rehabilitarlas y mantenerlas.
De que no nos las destrocen. Solo con el respeto y el consenso una sociedad
puede vivir en paz.
Por una Ciutat Vella habitada y viva.
Firman:
Plataforma de la Muralla, Coordinadora de Entidades de
Ciutat Vella, Associació de Veïns i Comerciants Amics del Carme, Asociacion dedVecinos
del Carmen, Asociación de Vecinos Afectados por el Plan Riva en el Carmen, Asociación
de Artesanos Labor, Asociación Cultural Azutcat…
No hay comentarios:
Publicar un comentario